Isologo_Negativo+color_Certifix

Homologa tu coche histórico en Galicia 

Te ayudamos a matricular tu coche histórico a través de un proceso rápido, cercano y sencillo. Confía en Certifix para homologar tu coche clásico.

¿Qué ventajas tiene homologar un coche histórico?

logotipo-itv

Flexibilidad en la ITV

Los vehículos históricos deben pasar la ITV con menos frecuencia y los requisitos técnicos son más flexibles.

beneficios-economicos

Beneficios Económicos

Reducción o exención del Impuesto de Circulación*, además de la exención del Impuesto de Matriculación**.

icono-revalorizacion

Revaloriza tu vehículo

Al cumplir los requisitos de un coche histórico aumentará su valor, ya que adquiere un estatus especial.

icono-seguro

Seguro más económico

Con la matrícula de coche histórico conseguirás seguros concoberturas y primas adaptadas a sus características.

icono-emisiones-bajas

Acceso a zonas limitadas

En muchas ciudades los vehículos históricos obtienen permisos para circular en zonas de bajas emisiones.

icono-calendario

Eventos exclusivos

Podrás participar en rallies, exposiciones y otros eventos exclusivos únicamente para coches clásicos.

¿Cómo es el proceso de homologación?

icono-documentos-historicos

1. Envía tu solicitud  por nuestra web

Envío de toda la documentación necesaria: ficha técnica, permiso de circulación, imágenes, etc.

icono-revision-del-vehiculo

2. Cita revisión
del vehículo

Revisamos el vehículo y comprobamos que todo coincide con la documentación. 

icono-homologacion-certifix

3. Informe y alegaciones

Certifix envía el Informe de catalogación a la DGT, que dará una resolución favorable o desfavorable. 

icono-documento-itv

4. Resolución
de la DGT

Con la resolución favorable, sólo queda acudir a la ITV para la aprobación final.

flecha-1-1
flecha-2-2
flecha-1-1

Estás a un paso de empezar tu homologación 

No esperes más, homologamos tu coche histórico de la forma más rápida y sencilla. Homologa tu coche clásico con nosotros.

imagen-coche-certifix

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer un coche histórico?

Para que un vehículo pueda ser considerado como histórico, debe cumplir una serie de requisitos:

  • Debe tener una antigüedad igual o superior a 30 años.
  •  Tiene que estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o ser declarados un bien de interés cultural.
  • Tiene que ser considerado como un vehículo de colección, ya sea por sus características, singularidad, escasez en el mercado, etc.
  • Además, es necesario que mantenga sus piezas originales y que no haya realizado ninguna modificación.

¿Puedo homologar como histórico cualquier vehículo con Certifix?

En Certifix podrás homologar como clásico los siguientes tipos de vehículos:

  • Ciclomotores y motocicletas
  • Turismos, camiones y autobuses
  • Tractores

Documentación necesaria para homologar tu vehículo histórico

A la hora de homologar un coche clásico es necesario tener la siguiente documentación para poder completar el proceso:

  1. Certificado de autenticidad: Si el vehículo no está matriculado o viene de un país extranjero, será necesario un certificado de autenticidad. Este documento podrá ser emitido por una entidad o club de vehículos históricos reconocido.
  2. Documentación del vehículo: Toda la documentación identificativa, entre la que se incluye el permiso de circulación, la ficha técnica y cualquier otro documento relevante.
  3. Informe de catalogación de Certifix: Con la documentación anterior y las comprobaciones necesarias, se emitirá un informe con todos los datos necesarios del vehículo y con la certificación necesaria para presentar en la Dirección General de Tráfico (DGT).
  4. Informe de inspección técnica de la ITV: Con la resolución favorable de la DGT, el vehículo tiene que pasar por una ITV autorizada para formalizar el proceso.

¿Puedo homologar mi coche histórico si vivo fuera de Galicia?

Certifix está habilitado para homologar vehículos históricos en Galicia. Por lo tanto, únicamente podemos homologar los coches de usuarios que estén empadronados dentro de esta comunidad autónoma. 

Esperamos poder, en un futuro, tener la acreditación para el resto de comunidades autónomas de España.

¿Cuánto cuesta homologar un coche histórico?

El precio de homologar un vehículo histórico puede variar, dependiendo del tipo de vehículo que se desee matricular como clásico. A continuación detallamos los precios de nuestro informe de conformidad: 

  • Ciclomotor y motocicleta: 225 € (272,25 € IVA incluido)
  • Turismo, camión y autobús: 275 € (332,75 € IVA incluido)
  • Tractor: 300 € (363 € IVA incluido)

A estos precios hay que sumarle los gastos de tasas de la Xunta de Galicia y la Dirección General de Tráfico:

  • Tasa de la Xunta de Galicia: 42,29€ (sin IVA)
  • Tasa de la DGT: 99,77€ (sin IVA)

¿Se puede homologar un coche histórico de forma 100% online?

La mayoría del proceso de homologación de un vehículo histórico con Certifix se puede realizar de forma online. A través de nuestra plataforma, cualquier cliente puede registrar su petición y subir toda la documentación e imágenes necesarias para el proceso. También podrá gestionar cualquier comunicación con el técnico de reformas.

 

Sin embargo es necesaria una inspección in situ del vehículo para verificar toda la información enviada por el cliente y la recabada por el técnico inspector. Esta inspección se puede llevar a cabo en las propias instalaciones de Certifix o, previo acuerdo con nuestro departamento de homologaciones de vehículos históricos, uno de nuestros técnicos podría desplazarse a un punto específico de Galicia. 

Lo que opinan de nosotros nuestros clientes

Resena 1
Resena 2
Resena 3
Resena 4
Resena 5
Resena 6

La confianza con nuestros clientes es la base de nuestro negocio y trabajamos para mejorar cada día. Por ello, tenemos 4,9 estrellas en las opiniones de Google.

¿Tienes dudas? Te escuchamos

"Damos una atención personalizada y cercana para nuestros clientes puedan homologar las modificaciones en su vehículo en en el menor tiempo posible"

Mónica Rial
Responsable de atención al cliente

monica (3)

* En muchos municipios, los vehículos históricos están exentos del impuesto de circulación o disfrutan de una tarifa reducida.
** Los coches históricos pueden estar exentos del impuesto de matriculación, lo que representa un ahorro significativo.